Trip Uruguay
Propuestas turísticas culturales en bicicleta con la participación de organizaciones comunitarias.
Propuestas turísticas culturales en bicicleta con la participación de organizaciones comunitarias.
Revalorización de residuos plásticos en desuso para la creación artesanal piezas de joyería.
Asesoramiento y acompañamiento para el desarrollo de proyectos de economía social y solidaria.
Impermeabilizante fabricado con caucho recuperado de neumáticos y libre de fenoles.
Empresa familiar alineada con el modelo de agricultura orgánica, dedicada al desarrollo y elaboración de biofertilizantes y fitosanitarios orgánicos, de origen 100% natural.
Local de comida con opciones totalmente veganas. Además de las elaboraciones de la carta ofrece bebidas, postres y opciones de rotisería elaborados por emprendimientos familiares locales.
Marca femenina, dirigida por dos mujeres madres, que ofrece un producto alineado con la alimentación y la vida sana, sin conservantes, con bajo contenido de azúcar, sin sal, vegano, con ingredientes agroecológicos y orgánicos.
Empanadas, tartas y calzones veganos de elaboración 100% artesanal, con masa tradicional o integral y diferentes rellenos, de verduras, quesos y carne vegetal.
Producción de huevos de gallinas en libre pastoreo con certificación internacional en bienestar animal, bajo las normas Certified Humane. Cuenta con venta directa o suscripción mensual para los usuarios.
Toallitas femeninas ecológicas reutilizables, realizadas en tela de bambú con algodón (50% cada una), sin blanquear ni teñir. Fibras 100% naturales, con una vida útil de cuatro años o más.
Diseño, construcción y colocación de cartelería en madera, con especial dedicación a proyectos de conservación de recursos naturales y ecoturismo.
Vivero especializado en la producción y comercialización de plantas de bambú. Amplia gama de especies para distintos usos y asesoramiento técnico en diferentes áreas.
Academia Viva de Regeneración Ecosocial en acción; lugar de referencia del bambú: demostrativo, productivo, educativo y experiencial. Con la posibilidad de experimentar un estilo de vida sostenible en el campo; enfocado en la permacultura, las tecnologías apropiadas y la simbiosis entre vida y naturaleza.
Estudio creativo especializado en bambú, referente en el área material y transformación consciente de la caña tacuara. Productos y espacios en bambú. Asesoría en proyectos que incorporan bambú en procesos productivos circulares; diseño y facilitación de actividades regenerativas con bambú.
Colectivo multidisciplinario dedicado a la creación artística, su difusión, la interconexión y la sinergia creativa. Producción y exposición de contenidos artísticos; generación de actividades en respuesta a la demanda espontánea del medio.
Grupo de vecinas y vecinos volcado a generar acciones para la protección ambiental.
Revista de información y tendencias (locales y globales) para impulsar un Uruguay (y un Mundo) más sustentable.
Marca de tés y tisanas gourmet y artesanal, elaborado con ingredientes sin agregados químicos, trabajando en colaboración con grupos de mujeres rurales.
Comercialización de vasos para bebidas frías y calientes, cubiertos, bandejas, recipientes con y sin tapa, 100% compostables y certificados. Formatos para empresas, gastronomía y eventos.
Posada ecológica con diferentes servicios de turismo sostenible en el Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos. Caminatas guiadas, observación de aves, reconocimiento de flora y fauna nativas.