Ir al contenido
Guía Consumo Responsable
  • Inicio
  • ¿Por qué la Guía?
  • Buscá y Encontrá
  • Sumate
Menú Cerrar

Alimentación / Comestibles / Soberanía Alimentaria

  1. Inicio>
  2. Alimentación / Comestibles / Soberanía Alimentaria>
  3. Página 2

Cooperativa Entrebichitosmen

Cooperativa Entrebichitosmen, Talleres de transferencia tecnológica.

Continuar leyendoCooperativa Entrebichitosmen

Redalco

Redalco, Distribución de frutas y verduras recuperadas a poblaciones en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Continuar leyendoRedalco

VerdeAgua

VerdeAgua, Cultivo de lechuga, rúcula, albahaca, espinaca y berro de alta calidad bajo la técnica hidropónica.

Continuar leyendoVerdeAgua

Unidad Cooperaria Cololo

Unidad Cooperaria Cololo, Panadería comunitaria y Turismo social cooperativo.

Continuar leyendoUnidad Cooperaria Cololo

Mercado de Cercanía SFR Picaso – Cuchilla Alta

Mercado de Cercanía SFR Picaso. Cuchilla Alta, Mercado de productores en el Balneario Cuchilla Alta.

Continuar leyendoMercado de Cercanía SFR Picaso – Cuchilla Alta

Hélix Uruguay

Hélix Uruguay, Alimentos (Tartas, Pizzas, Empanadas, Pan) Libre de gluten.​

Continuar leyendoHélix Uruguay

Cooperativa Molino Santa Rosa

Cooperativa Molino Santa Rosa, Elaboración de harinas y sub productos mediante la molienda de trigo y maíz.

Continuar leyendoCooperativa Molino Santa Rosa

Cooperativa Social Panificadora del Sur

Cooperativa Social Panificadora del Sur​, Elaboracion y comercializacion de productos panificados y confiteria.

Continuar leyendoCooperativa Social Panificadora del Sur

Finisterre Bar

Finisterre Bar, cervezas artesanales, tragos, refrescos, pizza, papas, lehmeyun, empanadas, quesadillas, etc.

Continuar leyendoFinisterre Bar

Brisas del Dayman

Brisas del Dayman, restaurante.

Continuar leyendoBrisas del Dayman

Cooperativa de producción Ñaquiña

Cooperativa de producción Ñaquiña

Continuar leyendoCooperativa de producción Ñaquiña

Chacra Ibira Pita

Chacra Ibira Pita, producción agroecológica de frutos nativos, cursos, talleres y eventos.

Continuar leyendoChacra Ibira Pita

Cocina de la Barra

La Cocina de la Barra de la Laguna es una apuesta a agregar valor a la pesca artesanal de la Laguna de Rocha, reivindicando los sabores locales y el trabajo de las mujeres de la comunidad en el área protegida.

Continuar leyendoCocina de la Barra

COPAU

COPAU, Consumidores organizados de la producción agroecológica del Uruguay.​

Continuar leyendoCOPAU

Productorxs Punta Negra

Productorxs Punta Negra, Grupo de productorxs organizado autogestivamente para apoyar el trabajo entre vecinxs y promover la economía solidaria.

Continuar leyendoProductorxs Punta Negra

Huerta Jardín Mágico

Huerta Jardín Mágico, agroecología y permacultura.

Continuar leyendoHuerta Jardín Mágico

Jardín Primitivo Compost

Jardín Primitivo Compost, Compost de Pescado. Microorganismos Eficientes. Biol. Abonos orgánicos.

Continuar leyendoJardín Primitivo Compost

Semillero La Alegria

Huerta urbana donde se producen semillas, plantines, almacigos orgánicos; ofrece talleres de huerta y conservación de semilla.

Continuar leyendoSemillero La Alegria

Granel.uy

Granel.uy, Grupo para realizar compras colectivas de productos de origen vegetal, preferentemente regionales, locales y orgánicos.

Continuar leyendoGranel.uy

Manita

Manita, Manteca de maní / Crema de Almendra / Crema de Cebolla.

Continuar leyendoManita
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Ir a la página siguiente

La Guía de Consumo Responsable es una iniciativa de la Asociación Retos al Sur y surge con la intención de brindar un instrumento útil a todos los productores y consumidores comprometidos con otras formas de hacer economía, produciendo y consumiendo para un Uruguay y un mundo (un poco) mejor.

  • Inicio
  • ¿Por qué la Guía?
  • Buscá y Encontrá
  • Sumate
© Yvype
  • Inicio
  • ¿Por qué la Guía?
  • Buscá y Encontrá
  • Sumate
Escribí tu búsqueda